Otras Noticias

Logo INSEAD

CONECTIVIDAD SEGURA – Puntos Digitales

Oficina Asesora TIC / Oficina de Asuntos Internacionales Una iniciativa global online de 8 semanas (del 25 de agosto al 14 de octubre de 2025), gratuita, para que fundadores

LEER MÁS
Conectividad SEGURA

CONECTIVIDAD SEGURA

Oficina Asesora TIC En Bucaramanga se reactivarán más de 80 puntos digitales distribuidos en diferentes zonas de la ciudad. La ampliación de zonas wifi y

LEER MÁS
Bucaramanga Ciencia y Tecnología

CONECTIVIDAD SEGURA – Puntos Digitales – Puntos Digitales

Oficina Asesora TIC

La Alcaldía de Bucaramanga hace una apuesta en innovación y desarrollo tecnológico a través del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación PECTI, convirtiendo el talento científico y técnico de Bucaramanga en bienestar social, haciendo de la innovación una herramienta para mejorar la vida de los habitantes de la ciudad.

Alineado con el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 de Bucaramanga, denominado “Bucaramanga Avanza Segura”, funciona como un mapa estratégico que guía decisiones y acciones en torno a la innovación, el conocimiento y el fortalecimiento de capacidades locales.

Está iniciativa tiene como propósito conectar a las instituciones educativas como universidades, empresas y centros de investigación, permitiendo que los estudiantes participen en proyectos reales que responden a problemáticas locales. Esto hace que la educación sea más pertinente, contextualizada y orientada al desarrollo de habilidades para el siglo XXI.

El Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación PECTI de Bucaramanga, tiene un impacto significativo en la sostenibilidad del municipio, al integrar el conocimiento científico y la innovación en la solución de retos ambientales, sociales y económicos, promoviendo soluciones tecnológicas para desafíos ambientales, fomentando la economía circular y la innovación verde, en conjunto, el PECTI no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que lo hace con una visión de largo plazo que prioriza el bienestar ambiental y social. Además, de convertir el talento científico y técnico de Bucaramanga en bienestar social, haciendo de la innovación una herramienta para mejorar la vida de los ciudadanos.

Las líneas de acción en las que se aplicará esta visión de innovación son:

  • Educación y formación de investigadores y profesionales.

Articulando los actores del ECOSISTEMA DE CTeI de Bucaramanga para alcanzar múltiples beneficios clave con sinergias productivas y colaborativas que faciliten la conexión entre universidades, empresas, centros de investigación y el sector público.

  • Infraestructura para la investigación y el desarrollo.

El PECTI impulsa el desarrollo de infraestructura para la investigación y el desarrollo (I+D) en Bucaramanga, porque permite planificar y asignar recursos públicos y privados hacia áreas prioritarias de ciencia, tecnología e innovación, esto facilita la construcción y modernización de laboratorios, centros de investigación y espacios colaborativos, esenciales para llevar a cabo investigaciones de alto impacto pues al contar con una visión clara, se evita la dispersión de esfuerzos y se prioriza la inversión en infraestructura que realmente responde a las necesidades del entorno regional.

  • Inversión en proyectos locales que generen soluciones propias.

El PECTI identifica prioridades locales con enfoque científico pues parte de un diagnóstico participativo del territorio, donde se identifican los problemas más relevantes para la comunidad (salud, educación, movilidad, medio ambiente, etc.). Esto permite que los proyectos financiados estén orientados a resolver desafíos reales desde lo local, en vez de importar soluciones genéricas que no siempre son efectivas.

  • Colaboración entre sectores como universidades, empresas y el gobierno.

El PECTI actúa como un puente entre el conocimiento local, el financiamiento y la acción, convirtiendo los desafíos del día a día en oportunidades para generar conocimiento útil y soluciones transformadoras

En el PECTI de Bucaramanga, la colaboración entre universidades, empresas y gobierno se formaliza y legaliza a través de instrumentos de planeación, normativas y acuerdos estratégicos que garantizan transparencia, compromiso y sostenibilidad como:

Convenios interinstitucionales que se firman mediante acuerdos de cooperación entre entidades públicas, universidades y empresas privadas para ejecutar proyectos de ciencia, tecnología e innovación. Estos convenios definen roles, recursos, tiempos y objetivos, y son registrados legalmente ante las autoridades competentes.

Mesas técnicas y comités de gobernanza que promueven la creación de espacios de articulación formal, como comités de innovación o consejos consultivos, donde los actores toman decisiones conjuntas. Estas instancias están reguladas por resoluciones internas o decretos municipales que les otorgan validez jurídica.

Participación en convocatorias públicas mediante alianzas y la postulación conjunta a convocatorias de Minciencias, el SGR o cooperación internacional, donde se exige documentación legal de la colaboración.

De esta manera a través de desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación Bucaramanga Avanza Segura.

¡Unidos Bucaramanga avanza!

Área de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía de Bucaramanga

Logo INSEAD

CONECTIVIDAD SEGURA – Puntos Digitales

Oficina Asesora TIC / Oficina de Asuntos Internacionales Una iniciativa global online de 8 semanas (del 25 de agosto al 14 de octubre de 2025), gratuita, para que fundadores aceleren sus ideas con herramientas,

Leer Más
Conectividad SEGURA

CONECTIVIDAD SEGURA

Oficina Asesora TIC En Bucaramanga se reactivarán más de 80 puntos digitales distribuidos en diferentes zonas de la ciudad. La ampliación de zonas wifi y puntos digitales es crucial para

Leer Más
Scroll to Top